En Extranjería 365, somos un despacho de abogados especializado en extranjería y nacionalidad española. Contamos con amplia experiencia en la tramitación de expedientes de nacionalidad, asegurando que cada cliente reciba un servicio personalizado y eficaz.

Tramitar la Nacionalidad Española
Obtener la nacionalidad española puede ser un proceso complejo debido a los requisitos legales, los tiempos de espera y las posibles dificultades en la presentación de documentos. En Extranjería 365, te acompañamos en todo el proceso, asegurándonos de que tu solicitud se presente correctamente y reduciendo el riesgo de retrasos o denegaciones.
Requisitos generales para conseguir la Nacionalidad Española
Para obtener la nacionalidad española, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos, entre ellos:
- Residencia legal y continuada en España durante el periodo requerido.
- Buen comportamiento cívico y ausencia de antecedentes penales en España y en el país de origen.
- Superar las pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y, en algunos casos, el examen de lengua española DELE.
- Presentación de la documentación completa y en orden.
Además de los mencionados anteriormente:
- Demostrar la integración en la sociedad española.
- En algunos casos, es necesario renunciar a la nacionalidad anterior.
- Dependiendo de tu situación, se pueden requerir documentos adicionales, como certificados de nacimiento o matrimonio.
Cada caso es único, por lo que en Extranjería 365 evaluamos tu situación específica para garantizar el mejor resultado.
Los exámenes CCSE y DELE
La superación de estas pruebas es esencial. El CCSE evalúa tus conocimientos sobre la Constitución y la realidad sociocultural española. El DELE, por su parte, evalúa tu nivel de español. Te orientamos para la preparación de estas pruebas y ponemos a tu disposición recursos para ayudarte a aprobar ambos exámenes con éxito.
¿Quién puede solicitar la Nacionalidad Española?
Pueden solicitar la nacionalidad española:
- Extranjeros que hayan residido legalmente en España durante el tiempo requerido.
- Descendientes de españoles o personas incluidas en leyes especiales como la Ley de Memoria Democrática.
- Cónyuges de ciudadanos españoles que cumplan con el periodo de residencia necesario.
- Personas nacidas en territorio español que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
¿Es necesario un abogado para tramitar la nacionalidad española?
Aunque no es obligatorio contar con un abogado para solicitar la nacionalidad española, tener un especialista puede marcar la diferencia. Un error en la documentación o en el procedimiento puede retrasar tu solicitud años o incluso resultar en una denegación. En Extranjería 365, nos aseguramos de que tu expediente sea presentado correctamente y hacemos seguimiento hasta la resolución.
Tipos de nacionalidad española
España ofrece diversas vías para obtener la nacionalidad, dependiendo de la situación personal del solicitante. Algunas de estas opciones requieren un período mínimo de residencia, mientras que otras se conceden por vínculos familiares o circunstancias excepcionales. Es importante conocer cada una de ellas para determinar cuál es la más adecuada en cada caso.
– Nacionalidad española por residencia
Este es el método más común para obtener la nacionalidad. Se concede a aquellos extranjeros que han residido legalmente en España durante un período determinado, que varía en función del solicitante:
- 10 años en la mayoría de los casos.
- 5 años para refugiados.
- 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y sefardíes.
- 1 año para quienes hayan nacido en España, estén casados con un español o sean viudos de un ciudadano español, entre otros supuestos.
– Nacionalidad española por matrimonio
Si estás casado con un ciudadano español, puedes solicitar la nacionalidad tras un año de residencia legal y continuada en España. Es necesario que el matrimonio sea válido y que no exista separación legal o de hecho en el momento de la solicitud. Además, se deben acreditar la convivencia y la integración en la sociedad española.
– Nacionalidad española por nacimiento
Las personas nacidas en España pueden optar a la nacionalidad en determinadas circunstancias. Por ejemplo, los hijos de extranjeros pueden obtenerla si cumplen ciertos requisitos relacionados con la situación legal de sus padres o si su país de origen no les reconoce otra nacionalidad, evitando así la apatridia.
– Nacionalidad por opción
Este derecho se concede a aquellas personas que tienen la posibilidad de optar a la nacionalidad española por vínculos familiares. Es común en hijos de ciudadanos españoles o en personas que han estado bajo la patria potestad de un español. Esta vía no exige un tiempo mínimo de residencia en España, lo que facilita la obtención de la nacionalidad en comparación con otras modalidades.
– Nacionalidad por simple presunción
Se otorga a los menores nacidos en España cuyos padres sean de países donde no se les reconoce la nacionalidad de origen. De este modo, se evita que queden en situación de apatridia. La nacionalidad española se concede automáticamente tras la verificación de estos requisitos.
– Nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática
Esta modalidad está dirigida a los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Gracias a esta ley, hijos y nietos de españoles que se vieron obligados a abandonar el país pueden obtener la nacionalidad sin necesidad de residir en España. Es una medida de reconocimiento histórico que facilita el reencuentro con las raíces españolas.
– Nacionalidad por carta de naturaleza
Se concede de manera discrecional por el Gobierno español a personas que, por circunstancias excepcionales, merezcan adquirir la nacionalidad. No se basa en plazos de residencia, sino en méritos individuales, como servicios prestados a España o contribuciones destacadas en ámbitos científicos, culturales o deportivos.
– Nacionalidad por posesión de estado
Se aplica a personas que han poseído y utilizado la nacionalidad española durante al menos 10 años de forma continuada, de buena fe y con una documentación que respalde su estatus. Este mecanismo permite regularizar situaciones de individuos que han vivido como ciudadanos españoles sin haber formalizado su nacionalidad legalmente.
Recursos administrativos y legales
En algunos casos, la solicitud de nacionalidad española puede enfrentar obstáculos legales. Contamos con un equipo de abogados especializados que te asesorarán y defenderán tus derechos en cada etapa del proceso.
– Recurso contencioso administrativo por nacionalidad
Si tu solicitud de nacionalidad ha sido denegada o está tardando demasiado en resolverse, podemos presentar un recurso contencioso-administrativo para agilizar el proceso o revertir una decisión negativa.
– Recuperación de nacionalidad española
Si perdiste la nacionalidad española por cualquier motivo, podemos ayudarte a recuperarla mediante los procedimientos legales establecidos.
¿Cómo pueden ayudarte nuestros abogados a conseguir la nacionalidad española?
Entendemos que cada caso es único y requiere un enfoque personalizado. Nuestro equipo de abogados especializados en nacionalidad:
- Te orientará sobre la mejor vía para obtener la nacionalidad basada en tu situación.
- Te ayudará con la preparación y presentación de todos los documentos necesarios.
- Te acompañará durante todo el proceso, incluyendo la preparación para los exámenes.
- Responderá todas tus dudas y te proporcionará un apoyo legal integral.
¿Por qué elegir Extranjería365?
Con años de experiencia en el campo de la inmigración y nacionalidad española, nuestro bufete de abogados se ha ganado la confianza de cientos de clientes. Nuestro compromiso es ofrecerte:
- Profesionalidad: Un equipo especializado y constantemente actualizado.
- Transparencia: Sin costos ocultos. Te explicamos cada paso y cada tarifa desde el principio.
- Eficacia: Optimizamos cada proceso para que obtengas tu nacionalidad en el menor tiempo posible.
Conclusión
Adquirir la nacionalidad española es un proceso que requiere precisión, conocimiento y paciencia. No tienes que hacerlo solo. Si buscas asesoramiento experto y un servicio personalizado, contáctanos hoy mismo. Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el proceso de nacionalidad?
El tiempo varía según el tipo de solicitud, pero puede tardar entre 1 y 3 años. En algunos casos, se puede agilizar mediante un recurso contencioso-administrativo.
¿Puedo mantener mi nacionalidad original?
Depende del país de origen. Algunos permiten la doble nacionalidad, mientras que otros exigen renunciar a la nacionalidad previa.
¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
Si tu solicitud es denegada, podemos interponer un recurso administrativo o contencioso-administrativo para impugnar la decisión.
¿Qué documentos necesito para mi caso?
Depende del tipo de nacionalidad que solicites, pero generalmente incluyen:
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de antecedentes penales.
- Pruebas de cultura e idioma (según el caso).
- Documentación que acredite el tiempo de residencia en España.
¿Puedo solicitar la nacionalidad española si tengo antecedentes penales?
Dependerá del tipo de antecedentes y de si han sido cancelados. Podemos asesorarte sobre cómo mejorar tus posibilidades.
La nacionalidad española es más que un documento legal; es ser parte de una comunidad y una cultura. En Extranjería365, estamos comprometidos a ayudarte en cada paso de este viaje. Si deseas más información o una consulta, no dudes en contactarnos.
-Abogado Nacionalidad Española